Mi acercamiento maravilloso al Mándala
Hice mi primer mándala en
un taller de transformación creativa de conflictos con el artista vasco Alex Carrascosa en Gernika quien nos instruyó en el marco teórico
y en una dinámica generadora de un Nuevo Imaginario para la Transformación Pacífica de
Conflictos denominada Taller (Wiphala de Venn) Negociación Simbólica y Transformación
de Conflictos a través de la Expresión Artística.
Luego he facilitado desde el año 2008 con niños, jóvenes,
adultos y mayores este taller de transformación creativa de conflictos al cual
he ido incluyendo otros elementos que generan mándalas que exploran otras
habilidades creativas y sociales en quienes participan.
¿Porqué hacer un Mándala?
La creación del mándala es una experiencia artística y creativa que revela la unidad entre el cuerpo, la mente y el espíritu y
plasma dicha unidad directamente a través del color.
El mándala es un símbolo y una expresión de nuestra creatividad y espiritualidad.
El proceso de elaboración del mándala es un tiempo positivo y constructivo que dedicamos para nosotros mismos, desactivamos el ego y su ruido porque nos concentramos en una actividad que en sí misma es una forma de meditación que canaliza lo mejor de nosotros esparciendo luz, alegría y color.
La técnica del mándala es una actividad en la cual
se trabaja desde lo individual, interrelacional y comunitario a través
de una dinámica lúdica, alegre y colorida se aborda: la sensibilidad, la
creación, la palabra, el diálogo, la negociación, las concesiones, el
abandono de la negociación, las fronteras, la negociación interpartes y la
negociación colectiva desde un enfoque cooperativo y holístico.

El proceso de elaboración del mándala además de los
aspectos interrelacionales, a nivel personal genera calma y paz.
El mándala es una invitación a vivir y hacer las cosas ¡AQUÍ Y AHORA! ¡Hoy!
El mándala es una invitación a vivir y hacer las cosas ¡AQUÍ Y AHORA! ¡Hoy!
La experiencia del mándala que abarca lo
sensorial como lo mental, lo simbólico y lo dialógico se cruzan
armónicamente tanto en el proceso como en el resultado absolutamente
pacíficos y humanos, se busca a través de las expresiones artísticas
una herramienta para la paz.
¿Hay que tener conocimientos previos en
cuestiones de arte? no es necesario.
Cualquier persona puede elaborar y crear un mándala, este enfoque, coincide
con lo que se expresa en: "Hacia la Música por Amor" de Shinichi
Suzuki, todos y todas tenemos las capacidades para emprender cualquier
empresa por complicada que parezca.
La elaboración del mándala nos conecta con nuestro niño o
niña interior, aquel ser que vive dentro de nosotros y que nunca
pierde su capacidad de asombro y que tiene constante ansias de aprender.
Esta actividad es una apuesta sincera y valiosa por el
ser humano y sus capacidades.
